A veces parece que todo mundo está comprando en preventa. Se escucha en conversaciones, en redes sociales y en esos anuncios que dicen “últimas unidades con precio exclusivo”.
Y sí, las preventas inmobiliarias pueden ser una gran oportunidad… pero también tienen sus riesgos.
Si estás pensando en invertir en un desarrollo que aún no se construye, este artículo es para ti. Porque lo importante no es decir sí o no, sino entender cómo tomar esa decisión desde un lugar más informado y menos impulsivo.
¿Qué es exactamente una preventa?
Una preventa inmobiliaria es cuando compras un departamento (o casa) antes de que esté terminado. En muchos casos, incluso antes de que empiece la construcción. A cambio de esa anticipación, el precio suele ser más bajo y puedes acceder a planes de pago más flexibles. Además, tienes la ventaja de elegir entre más opciones disponibles (como ubicación dentro del proyecto o acabados).
¿Por qué tantas personas apuestan por preventas inmobiliarias?
-
-
- Precio más bajo: De acuerdo con un artículo de Wealth & Finance, una de las principales ventajas de comprar en preventa es conseguir precios reducidos de hasta un 10 % frente al valor futuro, ya que los desarrolladores ofrecen descuentos para generar capital anticipado.
- Plusvalía esperada: Un análisis de Forbes México indica que “la preventa inmobiliaria no solo ofrece una plusvalía mínima del 20 %, sino que también permite acceder a financiamiento sin intereses”, lo que refuerza el argumento de que comprar antes puede generar ganancias reales.
- Personalización: El Financiero también confirma que las propiedades en preventa “se pueden construir de acuerdo al gusto y posibilidades del comprador”, permitiendo elegir materialidades, acabados o pequeños ajustes al diseño original.
-
Pero… ¿dónde está la trampa?
No todo lo que brilla es plusvalía segura. Invertir en preventa también implica asumir ciertos riesgos. Entre los más comunes:
- Retrasos en la construcción Un desarrollo puede tardar más de lo prometido. A veces meses… a veces años.
- Promesas que no se cumplen Lo que viste en el render no siempre es lo que entregan. Desde los acabados hasta las amenidades, todo debe estar por contrato.
- Falta de certeza jurídica Si no hay permisos completos o la empresa no está bien constituida, tu inversión puede quedar en el aire.
- Cambios en el mercado Lo que parecía una gran ubicación hoy, puede no ser tan rentable en unos años si la zona no crece como esperabas.
¿Entonces vale la pena o no?
La respuesta corta: sí, pero no a ciegas.
Invertir en preventas inmobiliarias puede ser una de las mejores formas de hacer crecer tu dinero, si sabes en qué fijarte. Y aquí es donde el enfoque cambia de “oportunidad vs. trampa” a “información vs. impulso”.
De acuerdo con El Financiero, los desarrollos con mayor potencial de plusvalía suelen compartir tres elementos clave: una ubicación estratégica, amenidades relevantes para su mercado objetivo y un respaldo financiero sólido. Estos factores no solo elevan el valor del inmueble con el tiempo, sino que también reducen los riesgos asociados a invertir antes de la entrega.
¿Cómo tomar una decisión más consciente?
-
-
- Investiga a la desarrolladora ¿Tiene otros proyectos entregados? ¿Cumple lo que promete? Busca reseñas y testimonios reales.
- Ubicación con visión a futuro No solo veas dónde está. Pregunta: ¿qué se está construyendo alrededor? ¿Hay hospitales, escuelas, vías de acceso?
- Revisa el contrato a detalle Todo lo que ves en el brochure debe estar por escrito. Si no está ahí, legalmente no existe.
- Pregunta por los permisos Sí, puedes y debes pedir pruebas de permisos de construcción, uso de suelo y régimen en condominio.
- Haz tus cuentas con realismo No solo pienses en el ahorro de hoy. Considera cuánto costará realmente en el tiempo: enganche, pagos mensuales, escrituración y mantenimiento futuro.
-
Una inversión con intención
Si decides aprovechar las preventas inmobiliarias, que sea desde la claridad, no desde la presión. Porque una buena inversión no solo es la que promete más retorno. Es la que se alinea con tu momento de vida, tus metas y tu tranquilidad.
Y si eliges bien, puede ser mucho más que una propiedad: puede convertirse en tu próximo hogar, en un ingreso pasivo… o en ese logro que construiste paso a paso, incluso antes de ver sus cimientos.
Invierte de forma segura en preventas inmobiliarias
Te recomendamos echarle un vistazo a nuestros desarrollos HATHA y PRANA. Ambos están en preventa, pero PRANA ya está por entregarse, lo cual es ideal si estás buscando mudarte pronto o si te interesa aplicar una estrategia de flipping inmobiliario.
¿Te interesa saber más sobre inversiones conscientes?
Si este contenido te pareció interesante, te invitamos a acharle un ojo a nuestro blog donde encontrarás más artículos como este.