5 Errores FATALES al invertir en desarrollos inmobiliarios (y cómo evitarlos)

Invertir en bienes raíces es emocionante, pero también genera dudas. Tal vez llevas tiempo pensando en hacer crecer tu patrimonio con una inversión inmobiliaria en Mérida, Yucatán, pero te preocupa cometer errores que podrían poner en riesgo tus ahorros. Lo entendemos perfectamente, porque sabemos lo importante que es proteger lo que tanto esfuerzo te ha costado construir.

Por eso, aquí te contamos cuáles son los errores críticos más comunes al invertir en desarrollos inmobiliarios y cómo evitarlos para asegurar una inversión exitosa.

 

1. No realizar un análisis profundo del mercado antes de invertir

Uno de los errores más comunes entre inversionistas es pasar por alto un análisis integral del mercado inmobiliario. Esto implica examinar tendencias locales, demanda de vivienda, niveles de oferta y proyecciones de crecimiento. Ignorar estos factores puede llevar a inversiones que no correspondan con las necesidades reales del mercado.

Como indica El País, es indispensable que los inversionistas comprendan las necesidades actuales de la sociedad para desarrollar proyectos inmobiliarios exitosos.

 

2. Ignorar la Importancia Estratégica de la Ubicación

La ubicación es determinante en la rentabilidad de una inversión inmobiliaria. Las propiedades ubicadas estratégicamente cerca de servicios esenciales, vías principales, centros comerciales o zonas con alto crecimiento económico tienen mayores probabilidades de apreciarse con rapidez.

De acuerdo con Sonia Cardona en LinkedIn, elegir zonas con potencial de crecimiento futuro permite obtener mejores resultados en la inversión inmobiliaria, reduciendo significativamente los riesgos asociados.

 

3. Invertir subestimando los Costos Adicionales

Concentrarse únicamente en el costo inicial de compra es un error frecuente. Gastos adicionales como impuestos, costos notariales, mantenimiento y seguros suelen subestimarse o ignorarse al inicio, afectando considerablemente la rentabilidad proyectada a largo plazo.

Tal como advierte WeCity, una planeación realista y completa de estos gastos permite proyecciones financieras más precisas y evita futuras sorpresas.

 

4. Invertir sin una Estrategia a Largo Plazo

Invertir sin una estrategia clara a largo plazo puede llevar a decisiones impulsivas, comprometiendo tu capital. Definir con precisión tus objetivos financieros, horizonte de inversión y perfil de riesgo es esencial para tomar decisiones acertadas y consistentes.

En palabras de Expansive, los inversionistas que planifican estratégicamente obtienen mejores resultados y minimizan riesgos asociados a las fluctuaciones del mercado.

 

 

5. Descartar el Enfoque Holístico y Sostenible al invertir

Pasar por alto las tendencias actuales y futuras del mercado inmobiliario puede ser un grave error. Actualmente, existe una creciente preferencia por desarrollos que respondan claramente a necesidades específicas, como seguridad, comodidad, accesibilidad, innovación tecnológica y calidad de vida.

Tal como afirma Grupo Libera, invertir en desarrollos que estén alineados a las expectativas del mercado actual genera mayores oportunidades de éxito y rentabilidad.

 

Conclusión:

La clave para evitar estos errores está en realizar un análisis riguroso, mantener una planeación estratégica a largo plazo, considerar todos los costos involucrados y mantenerse informado sobre las tendencias del mercado. De esta forma, podrás realizar inversiones inmobiliarias inteligentes y efectivas que fortalezcan y hagan crecer tu patrimonio.

¿Quieres invertir en el sector inmobiliario de forma segura e inteligente? Conoce nuestros desarrollos Hatha y Prana y descubre cómo proteger y hacer crecer tu patrimonio con confianza.

Para más consejos prácticos y estratégicos para invertir con éxito en bienes raíces?

¡Visita nuestro blog y toma decisiones informadas que protejan y multipliquen tu patrimonio!

 

¿Qué es el Wellness Living y por qué está revolucionando el mercado inmobiliario?

Hace unos años, elegir una vivienda se basaba principalmente en ubicación, metros cuadrados y precio. Sin embargo, la pandemia cambió todo, transformando las casas de simples espacios funcionales en verdaderos santuarios dedicados al bienestar.

 

Ahora las personas buscan hogares que reduzcan el estrés, mejoren su salud física y mental, y las conecten con la naturaleza. A esta nueva tendencia se le conoce como wellness living, y está revolucionando el mercado inmobiliario más rápido de lo esperado.

 

 

Definiendo el Wellness Living

 

 

En esencia, el wellness living se refiere a la integración de principios de bienestar tanto en el diseño como en el funcionamiento de hogares y comunidades. Específicamente, esto incluye desde la elección de materiales saludables y sostenibles hasta aspectos arquitectónicos como iluminación natural y espacios verdes.

 

Asimismo, considera comodidades y servicios como gimnasios, áreas para meditación y zonas sociales, orientados directamente a promover la salud física, mental y emocional de los residentes.

 

De hecho, según el Global Wellness Institute (2022), las viviendas que integran estos elementos pueden mejorar significativamente la calidad de vida, aumentando además el valor económico de las propiedades.

 

¿Por qué el Wellness Living es la nueva prioridad?

 

 

De acuerdo con un artículo publicado por Beauty Matter, citando datos del Global Wellness Summit, el mercado global del bienestar alcanzará los 8.5 billones de dólares para 2027, impulsado en gran parte por el crecimiento de bienes raíces diseñados para mejorar la calidad de vida.

 

La razón es simple: vivimos más rápido, más estresados y más conectados que nunca, pero nos sentimos más desconectados de nosotros mismos.

 

Asimismo, el trabajo remoto dejó claro que el hogar ya no es solo un lugar para dormir; ahora es un espacio para trabajar, relajarse, ejercitarse y socializar. Y si vamos a pasar más tiempo en casa, más vale que sea un lugar que realmente nos haga bien.

 

 

¿Qué elementos clave debe tener un desarrollo wellness?

 

 

 

1. Iluminación Natural.

 

2. Calidad del Aire y del Agua.

 

3. Uso de Materiales No Tóxicos.

 

4. Espacios para la Actividad Física y Relajación.

 

5. Integración de Espacios Verdes.

 

6. Confort Térmico y Acústico.

 

7. Promoción de la Comunidad y Conexión Social.

 

 

 

 

El Auge del Wellness Living en el Mercado Inmobiliario

 

 

 

 

El mercado inmobiliario ha respondido a esta tendencia con un aumento en el desarrollo de comunidades y viviendas centradas en el bienestar. Nuevamente, según el Global Wellness Summit, se espera que el mercado de bienes raíces orientados al bienestar alcance los $667 mil millones para 2025 y $887.5 mil millones para 2027. 

 

Además, Forbes destaca que la incorporación de características de diseño orientadas al bienestar no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también aumenta el retorno de inversión para los propietarios.

 

Por lo tanto, invertir en bienes raíces enfocados en el bienestar no solo mejora tu calidad de vida, sino que también representa una oportunidad inteligente para hacer crecer tu patrimonio.

 

 

Conclusión

 

En definitiva, el wellness living representa una evolución en la forma en que concebimos nuestros espacios habitables, pasando de ser un lujo a convertirse en una necesidad real. A medida que más personas reconocen la importancia de vivir en entornos diseñados para apoyar su salud integral, esta tendencia seguirá moldeando el futuro del mercado inmobiliario.

 

La pregunta ya no es si el wellness living será el futuro, sino si estás listo para ser parte de él.

 

Si deseas conocer más sobre esta tendencia y descubrir cómo invertir en desarrollos que promueven el bienestar integral, te invitamos a explorar nuestros proyectos Hatha y Prana.

 

Para más notas como esta, visita nuestro sitio y descubre la nueva forma de vivir.

 

Montes de Amé: La Apuesta Segura para Invertir en Mérida

Ubicado en el corazón del norte de Mérida, Montes de Amé se ha consolidado como una de las colonias más codiciadas para quienes buscan calidad de vida y oportunidades de inversión inmobiliaria. A diferencia de desarrollos en zonas periféricas, vivir en Montes de Amé ofrece ventajas únicas que combinan modernidad, accesibilidad y una alta demanda en el mercado de rentas.

 

Ventajas de Vivir en Montes de Amé

 

Ubicación Estratégica

 

Situado dentro del anillo periférico de Mérida, Montes de Amé garantiza una conexión rápida y eficiente con las principales arterias de la ciudad. De acuerdo con ARPR México, esta ubicación privilegiada facilita el acceso a centros comerciales, hospitales, escuelas de prestigio y áreas de entretenimiento, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la calidad de vida.

 

Servicios y Comodidades al Alcance

 

Vivir en Montes de Amé significa tener todo a la mano. Desde supermercados y tiendas especializadas hasta restaurantes y cafeterías de renombre, la colonia ofrece una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades diarias. Además, la disponibilidad de servicios de entrega a domicilio y paquetería es óptima, garantizando comodidad y eficiencia para los residentes.

 

Seguridad y Tranquilidad

 

Aunque Mérida es reconocida como una de las ciudades más seguras de México, es importante destacar que Montes de Amé, ubicada en la zona norte de la ciudad, se distingue por su ambiente tranquilo y seguro. La comunidad local mantiene una comunicación activa a través de grupos vecinales en redes sociales, donde se comparten recomendaciones y se promueve la seguridad comunitaria.

 

Además, desarrollos residenciales en Montes de Amé, como Hatha y Prana, han implementado medidas de seguridad adicionales para garantizar la tranquilidad de sus residentes. Por ejemplo, se han implementado accesos controlados, vigilancia 24/7 y entornos diseñados para brindar tranquilidad a sus residentes. Estas características hacen que la inversión en propiedades en esta zona no solo ofrezca comodidad y exclusividad, sino también un entorno seguro y confiable.

 

Beneficios de Invertir en Montes de Amé

 

Alta Demanda de Renta

 

La ubicación céntrica y las comodidades de Montes de Amé atraen a diversos perfiles de inquilinos, incluyendo estudiantes de instituciones privadas, profesionales jóvenes y familias. Esta diversidad asegura una ocupación constante y rentable para los propietarios. Plataformas inmobiliarias como Inmuebles24 y Lamudi registran una oferta significativa de propiedades en renta en Montes de Amé, lo que indica un mercado activo y competitivo. Esta dinámica es atractiva para inversionistas que buscan ingresos constantes a través de rentas en una zona de alta demanda.

 

Rentas Competitivas

 

Según datos recopilados de Inmuebles24, los departamentos de dos recámaras en Montes de Amé presentan una amplia gama de precios de renta mensual, que varían en función de las características específicas y las amenidades ofrecidas por cada propiedad. En promedio, los precios se sitúan entre $14,000 y $17,000 MXN, aunque algunas propiedades con características premium pueden superar este rango.

 

Plusvalía en Crecimiento

 

De acuerdo con Desur Inmobiliaria, la constante modernización y el desarrollo de infraestructura en la zona norte de Mérida han convertido a Montes de Amé en un punto estratégico para la inversión inmobiliaria. La construcción de nuevos complejos residenciales, centros comerciales y la mejora en vialidades han generado un incremento sostenido en la plusvalía de la zona, asegurando que las propiedades en esta área se revaloricen con el tiempo.

 

Montes de Amé vs. Zonas Periféricas

 

Aunque los desarrollos periféricos pueden ofrecer precios atractivos, la falta de infraestructura y la distancia a servicios esenciales pueden afectar la calidad de vida. De acuerdo con Por Esto!, vivir en la periferia de Mérida puede significar mayores tiempos de traslado y dependencia del automóvil, ya que muchas de estas zonas aún no cuentan con infraestructura vial eficiente. Esto genera un incremento en el tráfico y puede afectar la calidad de vida de los residentes.

 

Además, Clau.com destaca que las áreas periféricas suelen carecer de servicios esenciales como hospitales, supermercados y farmacias cercanas, lo que obliga a los residentes a desplazarse grandes distancias para cubrir sus necesidades diarias. Esta falta de infraestructura urbana puede representar un problema, especialmente en situaciones de emergencia.

 

En contraste, Montes de Amé ofrece una ubicación privilegiada dentro del anillo periférico, permitiendo un acceso inmediato a centros comerciales como The Harbor, City Center y Plaza La Isla, así como a hospitales de primer nivel como Faro del Mayab.

 

Según ARPR México, la cercanía a estos servicios incrementa la calidad de vida y la comodidad de los residentes, haciendo que la zona sea altamente demandada. Por otro lado, vivir en el centro urbano también garantiza mayor eficiencia en servicios de entrega y paquetería.

 

De acuerdo con Llego, los servicios de mensajería urbana están diseñados para garantizar entregas rápidas y eficientes en áreas urbanas, optimizando la logística y reduciendo costos, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente. Esto sugiere que las empresas de logística priorizan zonas bien conectadas, permitiendo a los residentes recibir sus pedidos en tiempos más cortos y con mayor confiabilidad.

 

Conclusión

 

Elegir Montes de Amé como lugar de residencia o inversión es optar por comodidad, accesibilidad y alta rentabilidad. Su ubicación privilegiada dentro del anillo periférico garantiza acceso inmediato a centros comerciales, hospitales y servicios esenciales, algo que los desarrollos en zonas periféricas no pueden ofrecer. Además, su creciente plusvalía y alta demanda de renta la convierten en una inversión segura y con retornos constantes.

 

Para más notas como esta, te invitamos a visitar nuestro sitio y mantenerte al día con las mejores oportunidades de inversión en Mérida.

 

Alquileres temporales 2025: ¿Cómo asegurar más reservas?

En los últimos años, los viajeros que buscan alquileres temporales, como los ofrecidos en plataformas como Airbnb, han cambiado significativamente sus expectativas. Ya no basta con un lugar cómodo para dormir; ahora buscan experiencias completas.

Si eres anfitrión o inversionista en el sector inmobiliario, conocer estas tendencias te ayudará a mantenerte competitivo y atraer más huéspedes. A continuación, exploramos los cambios más relevantes en las preferencias de los viajeros y las amenidades más valoradas.

Expectativas en alquileres temporales

1. Tecnología y automatización para mayor comodidad

De acuerdo con un artículo publicado por Minut, los huéspedes prefieren cada vez más alojamientos con tecnología inteligente. Cerraduras digitales, termostatos programables y asistentes de voz no solo brindan comodidad, sino que también permiten una mayor seguridad y autonomía en el check-in y check-out. Esto es clave, ya que muchos viajeros llegan en horarios no convencionales y prefieren evitar interacciones innecesarias.

¿Te interesa invertir en un departamento inteligente? Te invitamos a conocer HATHA, nuestro nuevo desarrollo holístico diseñado para el futuro del alquiler temporal.

2. Espacios adaptados para el trabajo remoto

El auge del workation (viajar mientras se trabaja) ha impulsado la demanda de alojamientos con Wi-Fi de alta velocidad y áreas de trabajo cómodas. Según un informe de Operto, muchos huéspedes buscan departamentos con escritorios bien equipados y buena conectividad para poder trabajar sin interrupciones. Esto ha convertido al Internet de alta velocidad en una de las amenidades más solicitadas.

3. Estancias prolongadas y políticas de cancelación flexibles

Cada vez más viajeros optan por reservas de larga duración, especialmente aquellos que combinan turismo con trabajo remoto. Doinn señala que las personas que viajan por más de una semana buscan descuentos en estancias largas y opciones de cancelación flexible. Esto les permite mayor tranquilidad en caso de cambios de planes inesperados.

Las amenidades más valoradas en los alquileres temporales

Según datos de Airbnb, las siguientes amenidades han cobrado mayor relevancia entre los huéspedes:

  • Alberca: Cada vez más viajeros buscan opciones con piscinas, especialmente en destinos de clima cálido.
  • Wi-Fi rápido: Imprescindible para quienes trabajan durante su estancia o consumen contenido en streaming.
  • Cocina equipada: La posibilidad de cocinar ahorra dinero y es valorada en estancias largas.
  • Estacionamiento gratuito: Un factor clave para quienes llegan en auto y buscan comodidad.
  • Check-in autónomo: Airbnb informa que los huéspedes prefieren alojamientos con entrada sin contacto, lo que elimina la necesidad de coordinar horarios con los anfitriones.

Conclusión

Las expectativas de los huéspedes han evolucionado hacia una mayor comodidad, flexibilidad y tecnología en los alojamientos. Invertir en mejoras como Wi-Fi rápido, espacios de trabajo y sistemas inteligentes puede hacer la diferencia entre una propiedad rentable y una que pasa desapercibida en el mercado.

Si eres anfitrión o estás considerando invertir en propiedades para alquiler a corto plazo, ahora tienes un panorama claro de lo que buscan los viajeros modernos.

¿Buscas una propiedad con estas características? Te invitamos a conocer HATHA, nuestro desarrollo holístico con más de 20 amenidades diseñadas para satisfacer las tendencias del mercado.

Para más información sobre inversiones en Mérida y las mejores oportunidades en bienes raíces, visita nuestro sitio.

 

Invertir en Mérida antes del alza de precios: lo que debes saber

A lo largo de los años, Mérida ha captado la atención de inversionistas nacionales e internacionales, consolidándose como una de las ciudades más atractivas para invertir en bienes raíces en México. Su combinación de seguridad, infraestructura en expansión, calidad de vida y plusvalía en constante aumento la convierten en una apuesta segura para quienes buscan hacer crecer su patrimonio.

 

Si aún no estás convencido, en este artículo te compartimos 4 razones clave por las que expertos y desarrolladores inmobiliarios ven en Mérida una oportunidad para invertir sin precedentes.

 

1. Invertir en seguridad y calidad de vida

 

Uno de los principales factores que posicionan a Mérida como un destino ideal para la inversión es su seguridad. De acuerdo con El Financiero, la ONU ha reconocido a Mérida como una de las ciudades con mayor calidad de vida en México, gracias a su bajo índice delictivo, ambiente pacífico y comunidades bien estructuradas. Este aspecto no solo atrae a personas que buscan mudarse a la ciudad, sino también a inversionistas que desean garantizar la rentabilidad y estabilidad de sus bienes inmuebles a largo plazo. Además, Mérida destaca por su alta oferta en servicios de salud, educación y entretenimiento, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a fortalecer el mercado inmobiliario.

 

2. Plusvalía y crecimiento económico

 

La plusvalía de una propiedad es un factor determinante al momento de invertir, y en Mérida, este indicador ha mostrado un crecimiento constante año tras año.  Según El Financiero, ciudades como Mérida presentan un aumento de más del 10% anual en la plusvalía de propiedades, impulsadas por la demanda de viviendas en urbes con playa.

 

De acuerdo con El Heraldo de Saltillo, Mérida ha registrado un aumento constante en la plusvalía de los terrenos debido a su crecimiento urbano y al desarrollo de infraestructura. La llegada de nuevas inversiones, centros comerciales, hospitales y universidades ha elevado el valor de las propiedades, convirtiéndolas en una excelente opción para generar ganancias a mediano y largo plazo.

 

El Economista destaca que Mérida se consolida como un nicho para el sector inmobiliario, con una plusvalía promedio de 8% en las zonas centrales. Además, Yucatán se ubicó como el cuarto estado del país con mayor crecimiento económico, registrando 2.5%, cifra cinco veces mayor al promedio del resto de las entidades. Este panorama económico hace que cada vez más inversionistas vean en Mérida una oportunidad única para capitalizar su dinero de forma segura y con altas expectativas de retorno.

 

3. Infraestructura y desarrollo

 

Uno de los pilares del crecimiento de Mérida es su infraestructura en constante evolución. Actualmente, la ciudad se encuentra en una fase de modernización y desarrollo que la posiciona como un hub estratégico en el sureste mexicano. Algunos de los proyectos clave que están impulsando el crecimiento de Mérida incluyen:

 

 

Estos avances en infraestructura no solo mejoran la calidad de vida de los habitantes, sino que también elevan la plusvalía de las propiedades en áreas clave de la ciudad.

 

4. Potencial de Crecimiento Y Nearshoring

 

De acuerdo con 24 horas Yucatán, El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Fabricante de Exportación (Index) ha reconocido Yucatán como un referente internacional para nearshoring e inversiones privadas. Con su creciente infraestructura, estabilidad económica y ubicación estratégica, la ciudad se ha convertido en un punto focal para empresas que buscan reubicar sus operaciones. Esto ha impulsado la demanda de espacios comerciales, oficinas y residencias para empleados expatriados, generando mayores oportunidades para inversionistas en el sector inmobiliario.

 

Conclusiones

 

Mérida se ha consolidado como un destino clave para la inversión en bienes raíces gracias a su seguridad, crecimiento económico y desarrollo estratégico. La combinación de una alta calidad de vida, plusvalía en ascenso y proyectos de infraestructura en constante evolución la convierten en una de las ciudades con mayor proyección en México.

 

Si estás buscando una inversión segura, rentable y con visión a futuro, Mérida es el lugar ideal. Para más información sobre inversiones en Mérida y las mejores oportunidades en bienes raíces, visita nuestro sitio y mantente al día con las últimas tendencias del sector.